
Cuidar La Piel De Tus Hijos Durante Los Días Más Calurosos
Protege la piel de tus hijos en verano con protector solar, ropa UV e hidratación para evitar daños solares y mantener su piel sana y segura
Ver másCuidar la piel de los niños en Colombia requiere atención constante debido al clima cálido, la exposición solar y la humedad en muchas regiones. La piel infantil es más delgada, lo que la hace más vulnerable a irritaciones, infecciones y quemaduras. Por eso, es fundamental aplicar protector solar todos los días, incluso cuando el cielo está nublado, y optar por productos diseñados específicamente para niños, sin fragancias fuertes ni alcoholes que puedan resecarla o causar alergias.
Además del protector solar, es importante mantener la piel limpia e hidratada. Los baños deben ser cortos y con agua tibia, usando jabones suaves. Después del baño, se recomienda aplicar una crema humectante ligera para conservar la barrera protectora natural de la piel. También es esencial que los niños utilicen ropa de algodón, holgada y transpirable, que evite el sudor excesivo y permita que la piel respire. Estos cuidados diarios ayudan a prevenir afecciones comunes en la infancia.
Las enfermedades de la piel en los niños pueden ir desde simples irritaciones hasta afecciones más complejas como la dermatitis atópica, el impétigo o las infecciones por hongos. En muchas ocasiones, estas enfermedades se agravan por la humedad o el sudor constante, sobre todo en zonas del cuerpo como el cuello o axilas. Es importante estar atentos a síntomas como enrojecimiento, picazón o descamación persistente.
Para evitar complicaciones, se deben mantener las zonas afectadas limpias y secas, y consultar a un dermatólogo pediátrico ante cualquier brote prolongado. También se recomienda evitar automedicaciones o remedios caseros sin supervisión, ya que pueden empeorar el cuadro. Un diagnóstico temprano permite un tratamiento más eficaz y menos agresivo para la piel delicada del niño.
Las alergias cutáneas en niños son frecuentes y pueden deberse a múltiples causas, como alimentos, picaduras de insectos, contacto con detergentes o el uso de ropa sintética. Estas alergias suelen manifestarse con ronchas, enrojecimiento, ardor o incluso pequeñas ampollas. Es fundamental identificar el origen para evitar que se repita y seguir una rutina de cuidado que proteja la piel del menor.
En muchos casos, una simple revisión de los productos de higiene o del entorno puede marcar la diferencia. Usar cremas o protectores solares hipoalergénicos, lavar la ropa con detergentes neutros y evitar la exposición prolongada al sol ayudan a reducir el riesgo de reacciones alérgicas. Ante cualquier signo de alergia, se debe suspender el producto sospechoso y acudir al pediatra.
Un brote en la piel puede deberse a una reacción viral, al calor o a infecciones bacterianas. Estos brotes suelen presentarse de forma repentina y pueden cubrir áreas extensas del cuerpo, lo que causa incomodidad, picor o incluso fiebre. Aunque algunos desaparecen por sí solos, otros requieren atención médica inmediata para evitar complicaciones mayores.
Mantener al niño fresco, bien hidratado y vestido con ropa ligera puede ayudar a aliviar los síntomas iniciales. Es importante no rascar la zona afectada para evitar infecciones secundarias. Si el brote se extiende, cambia de aspecto o se acompaña de otros síntomas, lo más recomendable es visitar al especialista para una evaluación adecuada y tratamiento oportuno.
Las manchas en la piel de los niños pueden tener diferentes causas, desde la exposición solar sin protección hasta marcas postinflamatorias por alergias o picaduras. Algunas manchas son temporales, pero otras pueden permanecer si no se cuida correctamente la piel. Es por eso que la protección solar diaria es clave, incluso si el niño solo estará al aire libre por poco tiempo.
En Colombia, donde la radiación UV puede ser muy alta, se recomienda el uso de bloqueadores solares pediátricos como los de Banana Boat Kids, que ofrecen alta protección sin irritar la piel. Aplicar el producto 30 minutos antes de salir y reaplicarlo cada dos horas es una buena práctica. Con buenos hábitos desde temprana edad, es posible prevenir muchas alteraciones en la piel infantil.
Te da 4 horas de resistencia al agua. Protección duradera para la diversión bajo el agua.
ComprarTe da 4 horas de resistencia al agua. Protección duradera para la diversión bajo el agua.
ComprarTe da 4 horas de resistencia al agua. Protección duradera para la diversión bajo el agua.
ComprarTe da 4 horas de resistencia al agua. Protección duradera para la diversión bajo el agua.
ComprarProtege la piel de tus hijos en verano con protector solar, ropa UV e hidratación para evitar daños solares y mantener su piel sana y segura
Ver másPara qué sirve el aloe vera. Esta planta trae múltiples beneficios a la salud, conoce cómo te ayuda acá. Descubrelo ahora
Ver másDescubre cuál es la diferencia entre bloqueador solar, sus usos, resistencia y cuál es el mejor según la actividad que realices. Cuídate con Banana Boat.
Ver másDesmentimos algunas afirmaciones sobre el protector solar y te orientamos a cuidar y proteger tu piel de la mano de expertos y de Banana Boat.
Ver más¿Buscas planes divertidos para hacer en familia? Te presentamos 4 actividades al aire libre para disfrutar en Colombia, ¡Protege a tu familia del sol con Banana Boat!
Ver másTe da 4 horas de resistencia al agua. Protección duradera para la diversión bajo el agua.
ComprarTe da 4 horas de resistencia al agua. Protección duradera para la diversión bajo el agua.
ComprarTe da 4 horas de resistencia al agua. Protección duradera para la diversión bajo el agua.
ComprarTe da 4 horas de resistencia al agua. Protección duradera para la diversión bajo el agua.
Comprar