Glicerina
La glicerina es un ingrediente muy valorado en el cuidado personal por su capacidad de hidratar y proteger la piel.
Ver más
Las quemaduras solares son una lesión inflamatoria de la piel causada por la exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV). Se manifiestan con enrojecimiento, sensibilidad, calor al tacto y, en grados más severos, dolor intenso, ampollas, fiebre o malestar general. Aunque muchas personas asocian la quemadura con el simple “bronceado que duele”, en la práctica supone daño real a las células cutáneas y produce efectos acumulativos que aumentan el riesgo de fotoenvejecimiento y otras complicaciones a largo plazo.
En Colombia, donde la radiación puede ser muy alta en múltiples regiones (costa, llanura y zonas altas), es clave no subestimar una quemadura leve: lo que hoy parece pasajero puede traducirse en manchas o sensibilidad crónica mañana. Lo “bueno” para una quemadura incluye medidas inmediatas (refrescar e hidratar), cuidados que eviten infección y hábitos que prevengan reexposiciones; y siempre conviene contar con productos after-sun e hidratantes de calidad. Marcas como Banana Boat ofrecen lociones pensadas para calmar e hidratar la piel tras la exposición, complementando los cuidados domésticos mientras la piel se recupera.
Las quemaduras solares ocurren cuando la radiación UV supera la capacidad de defensa de la piel, produciendo daño en el ADN celular y una respuesta inflamatoria local. Clínicamente se ven como eritema (enrojecimiento), calor y dolor; en estadios más avanzados aparecen ampollas y descamación al sanar. La severidad depende del fototipo de la persona, la intensidad y duración de la exposición, la hora del día y si hubo o no uso de protector solar.
Desde el punto de vista fisiológico, la piel quemada libera mediadores inflamatorios (como prostaglandinas) que aumentan la sensibilidad y el flujo sanguíneo en la zona; por eso la piel se siente caliente y sensible incluso cuando la exposición ya terminó. Esta reacción explica por qué los cuidados inmediatos deben centrarse en reducir la inflamación y reponer humedad en el tejido dañado.
En Colombia, la variabilidad climática hace que actividades cotidianas (trabajo al aire libre, deportes, paseos) puedan causar quemaduras en períodos cortos si no se aplica protección adecuada. Las personas de piel clara, los niños y quienes toman ciertos medicamentos fotosensibilizantes requieren especial precaución.
Si junto al enrojecimiento aparecen ampollas extensas, dolor muy intenso, fiebre, escalofríos o mareos, es imprescindible buscar atención médica: puede tratarse de quemadura de segundo grado o de deshidratación severa que requiere tratamiento profesional.
El primer paso al identificar una quemadura solar es interrumpir la exposición y mover a la persona a una zona de sombra o interior. Aplicar compresas frías (no hielo directo) ayuda a bajar la temperatura de la piel y a calmar el ardor; las compresas pueden usarse en ciclos de 10–15 minutos para evitar vasoconstricción excesiva. Evita duchas muy frías o aplicar hielo directamente sobre la piel dañada, ya que el choque térmico puede empeorar la inflamación.
La hidratación sistémica es esencial: beber agua para compensar la pérdida de líquidos y apoyar la reparación cutánea. Por vía tópica, elegir productos calmantes (geles o lociones con aloe vera, pantenol o glicerina) ayuda a reponer humedad y a crear un ambiente propicio para la regeneración. Aplicar la loción suavemente, sin frotar, y repetir varias veces al día mantiene la piel hidratada y reduce la descamación.
Para el dolor leve a moderado, analgésicos orales de venta libre (paracetamol o ibuprofeno, conforme a indicación) pueden ayudar a bajar la inflamación y mejorar el confort; sin embargo, si el dolor es muy intenso o hay signos sistémicos, consulta médica. No uses remedios caseros agresivos (pasta dental, alcohol, vinagre concentrado) porque irritan la piel y retrasan la cicatrización.
Si aparecen ampollas, lo correcto es no reventarlas: actúan como barrera natural. Mantén la zona limpia y cubierta con apósitos estériles si hay riesgo de fricción; si las ampollas se rompen, limpiar suavemente, aplicar un producto antibacteriano según indicación médica y vigilar signos de infección (enrojecimiento creciente, calor, pus). En lesiones extensas o con fiebre, debe valorarlo un profesional.
Una buena crema para quemaduras solares debe ser refrescante, altamente hidratante y no irritante. Busca formulaciones en gel o loción con ingredientes como aloe vera, pantenol, glicerina y vitamina E, que aportan hidratación, efecto calmante y ayudan a la reparación de la barrera cutánea. Evita productos con alcohol, fragancias fuertes o aceites pesados que puedan arder o atrapar calor.
También existen after-sun con componentes antioxidantes (vitamina C o extractos de té verde) que colaboran a neutralizar el estrés oxidativo producido por la radiación UV; si la crema combina hidratación y antioxidantes, favorecerá una recuperación más completa. En pieles sensibles, prefiere fórmulas hipoalergénicas y sin perfumes para minimizar el riesgo de reactividad.
Las lociones after-sun de Banana Boat están pensadas para estos escenarios: aportan sensación de frescor, una hidratación inmediata y una textura ligera que se absorbe rápido, facilitando la comodidad del paciente mientras la piel regenera. Usar un after-sun formulado específicamente tras la exposición es mejor que recurrir a cremas para otras afecciones que pueden contener ingredientes no adecuados para piel quemada.
Para quemaduras leves, aplicar la crema en capa fina y repetir varias veces al día es suficiente; en quemaduras moderadas a severas, la orientación de un profesional será necesaria para combinar tratamiento tópico con medidas sistémicas o fármacos si corresponde.
Además de after-sun y lociones hidratantes, las compresas frías y los geles de aloe vera puro son recursos inmediatos muy efectivos para reducir el dolor y la inflamación en las primeras 48-72 horas. Aplícalos suavemente y mantén la piel cubierta con ropa holgada para evitar roce. En aplicaciones repetidas, limpia la piel con agua tibia y seca con toques suaves antes de reaplicar la loción calmante.
Es crucial evitar productos que puedan empeorar la irritación: nada de exfoliantes, cremas retinoides, perfumes, alcoholes o aceites pesados durante los primeros días. Tampoco uses remedios caseros que no estén recomendados por dermatología (pasta dental, manteca, alcohol). Si deseas un alivio adicional, productos con escualano o ceramidas ayudan a restaurar la barrera cutánea y retener la humedad en la piel dañada.
Proteger la piel mientras sana es parte del tratamiento: evita la exposición al sol hasta que la piel esté recuperada y utiliza ropa que cubra, sombrero y gafas; cuando salgas, incluso en días nublados, aplica protector solar suave en zonas no abiertas (cara y manos) para evitar que se agrave la hiperpigmentación post-quemadura. Para la prevención futura, incorpora un protector solar de amplio espectro en la rutina diaria.
Finalmente, combinar cuidado tópico con medidas preventivas es lo más inteligente: hidratar con after-sun, mantener la piel protegida y, de manera proactiva, emplear productos de protección confiables como Banana Boat para reducir la probabilidad de nuevas quemaduras y proteger la piel a largo plazo. Si notas signos de infección, dolor creciente o síntomas generales, busca atención médica de inmediato.

Te da 4 horas de resistencia al agua. Protección duradera para la diversión bajo el agua.
Comprar
Te da 4 horas de resistencia al agua. Protección duradera para la diversión bajo el agua.
Comprar
Te da 4 horas de resistencia al agua. Protección duradera para la diversión bajo el agua.
Comprar
Te da 4 horas de resistencia al agua. Protección duradera para la diversión bajo el agua.
Comprar
La glicerina es un ingrediente muy valorado en el cuidado personal por su capacidad de hidratar y proteger la piel.
Ver más
Aprende a identificar los diferentes tipos de piel en tu familia y elige el protector solar perfecto para cada uno.
Ver más
El óxido de zinc es útil para proteger la piel de los rayos UV que pueden dañar la piel a corto, mediano y largo plazo.
Ver más
El testeo en animales es una práctica que se ha utilizado para evaluar la seguridad y eficacia de productos, especialmente en la industria cosmética y de cuidado personal.
Ver más
Disfruta del sol sin preocupaciones con Banana Boat Gel. Su fórmula ligera y refrescante hidrata y protege contra los rayos UVA/UVB. ¡Resistente al agua y al sudor!
Ver más
Descubre cómo la protección solar diaria con protector solar previene arrugas, manchas y el riesgo de cáncer de piel. ¡Protege tu piel cada día!
Ver más
Te da 4 horas de resistencia al agua. Protección duradera para la diversión bajo el agua.
Comprar
Te da 4 horas de resistencia al agua. Protección duradera para la diversión bajo el agua.
Comprar
Te da 4 horas de resistencia al agua. Protección duradera para la diversión bajo el agua.
Comprar
Te da 4 horas de resistencia al agua. Protección duradera para la diversión bajo el agua.
Comprar